Sobre mí
Mi trayectoria profesional ha dado un giro importante desde sus inicios hasta hoy. La primera carrera universitaria que estudié fue Estadística, y comencé profesionalmente en el mundo de la consultoría trabajando como data scientist , estudiando el comportamiento de los clientes de grandes empresas a través del análisis de datos. Aunque este trabajo era interesante, cada vez tenía más claro que no era lo que quería para el resto de mi vida, así que comencé a caminar en otra dirección, y realicé la carrera de Psicología mientras trabajaba como consultora. El camino ha sido largo y ha supuesto un gran cambio a nivel profesional, y también personal. Desde entonces, hace más de 10 años ya, no he dejado de formarme. Considero que la formación y supervisión son imprescindibles en esta profesión, ya que muchas personas confían en mí cada día para acompañarlas en momentos importantes y difíciles de su vida.
Actualmente, mi actividad laboral está centrada en la Psicología de la Salud y la Psicología Educativa. Asimismo, soy docente colaboradora con la Escuela Andaluza de Salud Pública y realizo divulgación en diferentes espacios y medios de comunicación.
Formación Universitaria
Grado en Psicología (Colegiada Num. AO10241)
Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.
TFG: "Educación Emocional en niños/as de Primaria: Una propuesta de intervención".
Máster Oficial Universitario en Psicología General Sanitaria
Formación oficial que da acceso a la profesión sanitaria regulada de Psicólogo General Sanitario.
TFM: "Diseño de un programa psicológico integrativo para la intervención en adultos con sobrepeso u obesidad".
Máster Oficial Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
Formación en Counselling, Mindfulness, Terapia Dialéctico-Conductual, EMDR, Hipnosis, Terapia de Aceptación y Compromiso.
Trabajo de Investigación: "Revisión narrativa sobre los efectos de la intervención con mindful eating en adultos con sobrepeso u obesidad".
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
Título universitario que proporciona formación pedagógica y didáctica para las profesiones de profesor de E.S.O., FP y Bachillerato.
Diplomada en Estadística
E. U. en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada
Formación Especializada
Experto en Teoría y Técnicas de la Psicoterapia Gestalt
Formación orientada a la adquisión de habilidades terapéuticas para la atención psicológica.
(Experto de 3 cursos: Básico, Superior y Supervisión)
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Basic Training
Certificate of Completion for the two Part EMDR Basic Training (EMDR Europe) (EMDR Institute, Inc.).
Formación especializada en Psicoterapia, Trauma, Apego y Disociación
- El trabajo con defensas en psicoterapia.
- Trauma complejo, apego y disociación en tiempos del COVID19.
- El apego en psicoterapia.
Formación especializada en Obesidad y Trastornos Alimentarios
- Intervención psicoterapéutica en Trastornos Alimentarios y Obesidad con terapia EMDR.
- Presentaciones clínicas y problemas de diagnóstico diferencial en los TCA.
- Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres.
- Intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.
- Intervención nutricional en pacientes con trastornos de la alimentación y/u obesidad.
- Autocuidado en pacientes con obesidad y sobrepeso.
- Nutrición, genes y salud.
- Obesity: causes and consequences.
- Rebuilding our relationship with food.
Formación especializada en Mindfulness, Técnicas de Relajación y Regulación Emocional
- Gestión del estrés y mindfulness.
- Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR).
- Inteligencia emocional y mindfulness.
- Introducción a la regulación emocional basada en mindfulness.
- Gestión emocional y reducción del estrés.
- Técnicas de relajación para aplicar en adultos, niños y educación especial.
- Aprendiendo a entender minfulness, desarrollar la presencia.
Otra formación complementaria
- Perspectiva de género y salud mental.
- Formación especializada en materia de violencia de género para profesionales de la psicología.
- Planes de igualdad y protocolos de prevención y detección de violencia.
- Igualdad de oportunidades: aplicación práctica.
- Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
- Bienestar para el desarrollo personal y profesional.
- Habilidades y competencias a través del coaching personal.
- Coaching Personal y Profesional.
- Adquisición y componentes de las habilidades sociales
- Ansiedad social en adolescentes
- Coaching educativo y Programación NeuroLingüística
- Potenciación de capacidades intelectuales.
- Técnicas de estudio y reglas mnemotécnicas.